La FMI sugirió al Gobierno Nacional la implementación de un programa de subsidio de S/2760 para aquellos hogares más vulnerables, que no gozan de un trabajo formal y que estén inscritos en el programa Juntos y Pensión 65.
Objetivo del bono según la FMI
El objetivo principal de este bono, es ayudar a los
peruanos con la difícil situación económica y social como consecuencia de la
crisis por Covid-19. Según estudios de la FMI, la pobreza en el país ha
incrementado de manera considerable, exactamente se habla de un 6% en el 2021,
lo que da un total de 27.5% de la población total.
Este beneficio se une al bono de S/600, este ultimo
solo ha podido mejor la situación del 1% de las familias peruanas, debido a
esto, se necesita la implementación del subsidio de S/2760, según la FMI.
¿Donde se aplicará?
Se implementará en los sitios de extrema pobreza, según
lo determine una evaluación de gestión. Se sospecha que sea en la zonas rurales
o urbanas, aquellas denominadas “estrato bajo”.
¿Viene a remplazar al Bono de S/600?
Se cree que no, el susidio de S/600 se ha entregado a
la mayoría de los beneficiarios seleccionados que entraron en confinamiento
desde el 31 de enero de 2021, y se dice, que se volverá a repartir, luego de que
culmine totalmente la primera entrega.
Al parecer, el nuevo subsidio de S/2760 será algo
totalmente aparte del bono S/600 que se está entregando por medio del Banco de
la Nación, pero aún, se espera un comunicado oficial por parte del Gobierno
Nacional.